Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
USD 27.3-48.6 mil millones en inversiones hasta 2050 representa la meta de Carbono Neutralidad para Chile (Sánchez Molina, 2020).
1,100 MtCO₂eq es el límite de emisiones de Chile entre 2020-2030, con un pico en 2025 y 95 MtCO₂eq en 2030, además de reducir 25% el carbono negro (Sánchez Molina, 2020).
50.857,5 Kton CO₂e busca reducir El Salvador en su sector AFOLU entre 2035 y 2040, condicionado a financiamiento (Gobierno de El Salvador, 2021).
5.647 KtCO2e es la reducción total de emisiones que Belice espera lograr en todos los sectores entre 2021 y 2030, según su NDC actualizada en 2021 (Belice, 2021).
$360.000 millones en daños fueron causados por fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo en 2022 (PNUD, 2024).
100 millones de empleos se crearán para 2030 gracias a una transición ecológica y justa (PNUD, 2024).
Una de cada diez personas no tiene acceso a electricidad, especialmente en las áreas rurales de los países en desarrollo (PNUD, 2024).
59% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (10 de 17) tienen a la sostenibilidad medioambiental como un objetivo clave relacionado con la producción verde (Cervera-Ferri y Ureña, 2017).
1.6% anual es el aumento esperado en el PIB per cápita de América Latina y el Caribe, que alcanzará USD 10,500 para 2032 (OCDE y FAO, 2023).
32.1 millones de hectáreas alcanzó México para uso agrícola (INEGI, 2022).