Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
2.9% fue la disminución del área total de bosque primario en El Salvador entre el 2002 y el 2023 (GFW, 2024).
1.49 kha de bosque primario húmedo se perdieron entre el 2002 y el 2023 en El Salvador, lo que representa 2% de su pérdida total de cobertura arbórea en el mismo periodo de tiempo (GFW, 2024).
33% de las tierras de cultivo del mundo se destinan a la producción de alimento para ganado (FAO, 2022).
2,60 millones de hectáreas por año de bosque se perdieron entre 2010 a 2020.
El 77 % de las CDN incluyen medidas de mitigación y adaptación relacionadas con la agricultura y el uso de la tierra (FAO, 2022c)
Más del 65% de la deforestación en Colombia se genera en el bioma amazónico (FCDS, 2024).
USD 2.139,9 millones genera la producción de productos forestales no madereros, superando los USD 612,06 millones de la extracción de madera en troncos.
750 mil familias de agricultores familiares, pueblos y comunidades tradicionales de la Amazonía Brasileña pueden beneficiarse de esta iniciativa.
Entre 7 y 30 dólares se generan por cada 1 $ invertido mediante la agrosilvicultura, la silvopastura y la agricultura con bajas emisiones de carbono.
1% de aumento en el precio de la madera eleva la deforestación en 1,1% y los casos de malaria hasta en 0,124% con el tiempo.