Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
0.2% es la inversión anual en Investigación y Desarrollo en Panamá, de los cuales poco menos del 50% está asociada a financiamiento público (BID, 2024)
17 pesos fue el valor económico generado por cada peso argentino invertido en investigación y desarrollo agrícola por instituciones públicas en Argentina durante un período de 50 años (GAP, 2023...
17:1 es la relación beneficio-costo entre la inversión pública en investigación y desarrollo agrícola en Argentina (GAP, 2023)
37% es la tasa interna de rendimiento anual por la inversión pública en investigación y desarrollo agrícola en Argentina (GAP, 2023)
El 60% del gasto público de investigación agrícola en Argentina es invertido en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (GAP, 2023).
66,7 % de la población de América Latina y el Caribe tenía acceso a internet en 2019, pero solo el 23 % de los hogares rurales contaban con conexión (CEPAL, 2023).
Más de 11 000 pequeños productores de algodón en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Haití, Paraguay y Perú han sido beneficiados por el proyecto +Algodón. (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
El 40 % de las investigadores agrícolas de América Latina tenían entre 50 y 60 años en 2012/13
En 54 países que monitorea la OCDE, tan solo el 17 % del presupuesto público agrícola se destina a invertir en sistemas de innovación agrícola, bioseguridad e infraestructura, a pesar de su alto ...