Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Trece veces mayor es el número de créditos otorgados a grandes productores hombres en comparación con mujeres, cuadruplica en medianos productores y duplica en pequeños productores (Dirección de ...
52,99% es el porcentaje de productores con más de 1.000 h.a. que no están asociados a ningún tipo de asociación (Fedesarrollo, 2024).
Entre -2.2 y -1.3 puntos porcentuales sería el impacto en el crecimiento de Ecuador y Perú como consecuencia de un episodio del Fenómeno del Niño (BID, 2024).
Más de 200.000 reses muertas se registraron en Venezuela como consecuencia de una escasez de pasto en 2014 (BID, 2024).
Casi el 2% del comercio B2C y el 3,2% del comercio transfronterizo mundial fueron representados por América Latina y el Caribe en 2019 (BID, 2019).
1,3 millones de toneladas anuales de carne de cerdo posicionaron a México como el 15º productor mundial en 2018 (BID, 2019).
US$562 millones movió México en exportaciones de carne de cerdo a Japón en 2018, país que ha sido el principal importador de este producto en el mundo (BID, 2019).
Solo el 10-20% de las tierras agrícolas le pertenecen a mujeres (UN, 2009).
2.5 mil millones de hectáreas de tierra agrícola global (64%) están en riesgo de contaminación por pesticidas por más de un ingrediente activo (FAO, 2022).
Más de 1000 millones de personas dependen de la ganadería como medio de subsistencia (Laborde, 2020).