Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Más de 338 millones de toneladas de emisiones de CO2 son emitidas por tierras agrícolas de ALC, lo que representa aproximadamente el 33 % de las emisiones de las tierras agrícolas a nivel mundial (...
Entre el 25 % y el 30 % del total de las emisiones mundiales de GEI son responsabilidad de los sistemas agroalimentarios (IPCC, 2019).
50% más de producción de alimentos será necesario para 2050 debido al crecimiento poblacional, cambios en la dieta y mayor uso de biocombustibles (FAO, 2022).
$80 mil millones anuales en ahorro por pérdidas por inundaciones y protección para 18 millones de personas provienen de los bosques de manglar.
1% del PIB global garantizaría agua para todos en 2030, con un costo de 29 centavos por persona al día (2015-2030).
1:10 es la relación costo-beneficio de invertir en servicios climáticos.
Más del 65% de la deforestación en Colombia se genera en el bioma amazónico (FCDS, 2024).
Hasta $30 en beneficios económicos puede generar cada dólar invertido en restauración, mejorando servicios ecosistémicos, empleo y crecimiento del PIB.
Entre 7 y 30 dólares se generan por cada 1 $ invertido mediante la agrosilvicultura, la silvopastura y la agricultura con bajas emisiones de carbono.
USD 619 mil millones es el valor actual de los subsidios agrícolas, casi el doble de los USD 325 mil millones anuales reportados en el 2000.