Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Entre el 2% y el 8% del gasto anual del PIB es requerido para la provisión de servicios e infraestructura para enfrentar la crisis climática (BID, 2024).
Cerca de 180 millones de personas fueron perjudicadas por eventos climáticos entre 1981-2020 (BID, 2024).
Más del 50% aumentó el número de eventos climáticos en los países de América Latina y el Caribe en las últimas décadas, con un promedio de 0,30 eventos entre 2001-2019 (BID, 2024).
3/4 partes del total de emisiones de gases de efecto invernadero provienen del sector energético (Bouckaert, 2021).
Casi el 50% de los estudios sobre cultivos resilientes al clima identifican los servicios de extensión como un factor para el éxito en la adopción (Laborde, 2020).
16 millones de toneladas anuales es la media de las pérdidas de carnes, productos lácteos y huevos en los últimos tres decenios (FAO, 2023).
40 millones de toneladas anuales es la media de las pérdidas de frutas y hortalizas y de cultivos azucareros en las últimas tres décadas (FAO, 2023).
69 millones de toneladas anuales es la media de las pérdidas de cereales en los últimos tres decenios (FAO, 2023).
De 100 a 400 fenómenos por año ha aumentado la frecuencia de las catástrofes en todo el mundo, desde la década de 1970 a la actualidad (FAO, 2023).
Entre el 10% y el 15% del PIB agrícola total se estiman las pérdidas causadas por catástrofes en los países de ingresos bajos y medios bajos durante los últimos 30 años (FAO, 2023).