Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
17 dólares estadounidenses de beneficios pueden obtenerse por cada dólar invertido en biofortificación según el Consenso de Copenhague (Bouis & Saltzman, 2017).
15-20 dólares estadounidenses por Año de Vida Ajustado por Discapacidad (DALY) ahorrado cuesta la biofortificación de camote naranja en Uganda (Bouis & Saltzman, 2017).
20 millones de personas en hogares agrícolas de países en desarrollo están cultivando y consumiendo cultivos biofortificados según HarvestPlus (Bouis & Saltzman, 2017).
30 meses fue el periodo analizado para la producción de semillas del Iniap (junio 2022 a diciembre 2024) (Redacción El Universo, 2025).
6 variedades de arroz produce el Iniap: Iniap-Impacto, Iniap-FL Élite, Iniap-FL Arenillas, Iniap FL-1480 Cristalino, Iniap-20 y GO 04429 (Redacción El Universo, 2025).
25% mayor es el rendimiento de las variedades del INIAP comparado con el promedio nacional (6 vs 4.8 ton/ha) (Redacción El Universo, 2025).
4.8 toneladas por hectárea representa el promedio nacional de rendimiento de arroz en Ecuador (Redacción El Universo, 2025).
6 toneladas por hectárea superan las variedades de semillas del INIAP, frente al promedio nacional de 4.8 toneladas (Redacción El Universo, 2025).
118,785 hectáreas comerciales fueron cubiertas con la producción de semillas del Iniap entre 2022 y 2024 (Redacción El Universo, 2025).