Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
5 veces aumentó la producción de agua en Trinidad y Tobago, pasando de 50 IMGD en 1965 a 243 IMGD en 2020, mientras que la población solo se duplicó (Govia & Roopnarine, 2024).
82% de las tierras cultivables del mundo dependen de la precipitación (Jara-Rojas et al., 2013).
70% del agua dulce extraída en el mundo es utilizada por la agricultura, con un uso aún mayor por evapotranspiración de los cultivos (INDAP, 2023).
USD 1.741 millones en pérdidas sufrió el sector agropecuario de Uruguay por el déficit hídrico 2022-2023, equivalente al 3% del PIB promedio reciente (Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca...
134% aumentó el área irrigada mundial entre 1961 y 2020 (USDA, 2024).
12% aumentó la eficiencia del uso del agua a nivel mundial, pasando de 17.4 USD/m³ en 2015 a 19.4 USD/m³ en 2019 (FAO, 2022).
64% del área de la zona núcleo argentina presenta sequía en el suelo, aumentando desde el 54% en una semana, con temperaturas de hasta 35°C y fuertes vientos (Bolsa de Comercio de Rosario, 2024).
158 millones de mujeres enfrentarán escasez de agua en 2050 (PNUD, 2024).
20 años es la duración proyectada del acuerdo de plan maestro de agua firmado por Catamarca para una gestión integrada y sustentable de los recursos hídricos (CEPAL et al., 2023).
2,51% más eficiente es la agricultura irrigada en comparación con la agricultura de secano (Banco Mundial, 2023).