Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 25% de la biodiversidad mundial se encuentra en el suelo, que es un sumidero de carbono vital y alberga ecosistemas esenciales para la preservación de la vida (FAO, 2023).
6.000 especies de plantas se cultivan para la producción de alimentos en el mundo (FAO, 2023).
El 60% de la ingesta de energía alimentaria del mundo es proporcionado por el trigo, el arroz y el maíz (FAO, 2023).
El 12% de las tierras del mundo están destinadas al cultivo (FAO, 2023).
15 millones de hectáreas de pastos degradados existían al 2020, en zonas hasta 60 km de los frigoríficos en la Amazonía (Barreto et al., 2024).
Casi R$ 10 mil millones del crédito rural utilizado en la región para el sector pecuario en 2021, fue destinado a la adquisición de ganado, mientras que una parte ínfima se usó para la mejora de ...
El 54% de los pastos (40 millones de hectáreas) en la Amazonía Legal estaban con algún grado de degradación en 2022, equivalente a dos veces el territorio del Paraná (Barreto et al., 2024).
75 % de los fertilizantes usados en el agro argentino en 2021 fueron importados, con un valor de USD 2.300 millones (Banco Mundial, 2024).
0,79 es el coeficiente de GINI para la tierra en ALC, 0,85 para América del Sur y 0,75 para América Central (Oxfam, 2016).
1 m³ de suelo puede almacenar hasta 600 litros de agua (FAO, 2022).