Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
12 organizaciones no gubernamentales, incluyendo FACRP, surgieron como defensoras comunitarias para la protección de cuencas y agricultura sostenible en Trinidad y Tobago (Govia & Roopnarine, 2024).
5 veces aumentó la producción de agua en Trinidad y Tobago, pasando de 50 IMGD en 1965 a 243 IMGD en 2020, mientras que la población solo se duplicó (Govia & Roopnarine, 2024).
De 50.9 millones de hectáreas en 2015 a 69.8 millones de hectáreas en 2017 aumentó el área mundial de producción orgánica(Sanchez et al., 2021).
El 11% del área mundial de producción orgánica corresponde a América Latina, administrando 8 millones de hectáreas (Sanchez et al., 2021).
Los 32 millones de cabezas de pollo y 8.2 millones de cabezas de ganado representan las principales producciones pecuarias en Bahía según el Censo Agrícola 2017 (Sanchez et al., 2021).
Las 15 organizaciones de control de calidad orgánica en Bahía se dividen en 12 OCS y 3 OPAC, representando más del 50% de los registros del CNPO entre 2018-2020 (Sanchez et al., 2021).
El 100% de establecimientos agrícolas en Bahía suma 762,848 unidades que cubren 28 millones de hectáreas según el Censo Agrícola de 2017 (Sanchez et al., 2021).
El 67% del área agrícola total de Bahía corresponde a la agricultura no familiar, ocupando 19 millones de hectáreas con solo 169,000 establecimientos (Sanchez et al., 2021).
El 0.4% del área mundial de producción orgánica corresponde a Brasil, totalizando 1,136,857 hectáreas (Sanchez et al., 2021).
25% del territorio de Honduras, más de 3 millones de hectáreas, es usado por el sector ganadero bovino (Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, 2023).