Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El uso de subproductos del café (mucílago, pulpa y yogur) como cultivos iniciadores en fermentación semihúmeda se evaluaron y se observó una reducción significativa de azúcares y un aumento de ...
15 empresas semilleras privadas están probando y desarrollando variedades de mijo perla con hierro para venta de semillas en India (Bouis & Saltzman, 2017).
300 millones de dólares estadounidenses invirtió HarvestPlus en actividades de biofortificación durante 2003-2016 (Bouis & Saltzman, 2017).
Los 124 g GDV/kg MS representan la conversión alimenticia promedio con 360 g/kg PC de RUP, siendo 10 g GDV/kg MS mayor que con 260 g/kg PC de RUP (Corea et al., 2020).
El estudio SEPSA-INF-2025-006 presenta el método de la Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria para estimar la producción de leche en Costa Rica (2017-2024) y proyectar sus re...
85% más efectivos resultan los programas de extensión agrícola que incorporan componentes digitales para transferencia tecnológica en América Latina, siendo fundamentales para materializar las in...
40% de los cultivos tradicionales latinoamericanos requerirán adaptación genética y tecnológica para hacer frente al cambio climático hacia 2050, representando un desafío científico y financier...
10 proyectos estratégicos ha desarrollado CAF en su cartera para facilitar la transferencia tecnológica e inversiones en innovación agrícola en varios países de América Latina, buscando material...
30% podría reducirse la productividad agrícola en América Latina y el Caribe hacia 2050 debido al cambio climático y los retos asociados de sostenibilidad, según proyecciones citadas en la estrat...
15% se estima el crecimiento en innovación agrícola que podría lograrse en América Latina mediante la implementación de la Estrategia de Prosperidad Agropecuaria de CAF, que promueve el financiam...