Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
~75 % es el consumo de agua dulce por agricultura en LAC.
>50 % es la proporción de alimentos producidos por agricultura familiar en LAC.
2 provincias y 4 cadenas fueron priorizadas según brechas tecnológicas y relevancia económica. En Chaco (algodón, ganadería) y Entre Ríos (cítricos, lácteos).
0,293 es el aumento en adopción tecnológica (cítricos), altamente significativo.
Alta proporción ingresó a RENSPA y regularizó obligaciones, lo que habilitó el acceso bancario. El acceso a crédito subió 47 pp.
En lácteos bajaron costos de insumos y mano de obra (con cautela metodológica). US$ 33.854 (insumos) y US$ 11.507 (mano de obra).
2–3 años es la ventana temporal donde se observan impactos plenos en rendimiento (NDVI) postadopción.
262 (algodón) y 190 (cítricos) parcelas se georreferenciaron para construir series NDVI.
Reposición de plantas, fertilización, manejo integrado de plagas, calidad y postcosecha fueron priorizados.
Las inversiones se concentraron en alimentación y equipos para ordeño y manejo.