Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
13,4% de la población en países de ingreso mediano bajo sufría subalimentación y 28,5% de los niños tenían retraso del crecimiento en 2022 (FAO, 2024).
1,9 billones de USD fue el valor del comercio alimentario y agrícola mundial en 2022, casi cinco veces más que en 2000 (FAO, 2024).
22,3% fue la prevalencia de retraso del crecimiento en menores de cinco años en 2022, una caída desde el 33% en 2000 (FAO, 2024).
12.688 USD fue el PIB mundial per cápita en 2022, más del doble que en 2000, mientras el empleo agrícola global cayó de 40% a 26% (FAO, 2024).
48,4% fue la proporción de alimentos básicos disponibles en 2021, mientras que los de origen animal y grasas aumentaron a 15,1% y 12,7% respectivamente (FAO, 2024).
2.980 calorías por persona al día fue la disponibilidad energética promedio en 2021, un aumento de casi 35% desde 1961 (FAO, 2024).
4,9 millones de toneladas de anchoveta se capturaron en 2022, manteniéndose como la especie más pescada (FAO, 2024).
96,5 millones de toneladas fue el total de capturas en 2022, marcado por un pico excepcional de anchoveta reportado por Perú y Chile (FAO, 2024).
50,9% de la producción mundial de animales acuáticos en 2022 fue de acuicultura cultivada (FAO, 2024).
644.500 toneladas de animales acuáticos cultivados produjo América del Norte en 2022, un aumento del 4,3% respecto a 2020 (FAO, 2024).