Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
10% de la producción mundial de carne proviene del pastoreo, practicado en más de 100 países y sustento de 200 millones de hogares (UNCCD, 2024).
El 10% de las exportaciones de productos agrícolas a nivel mundial proviene de Sudamérica (SA), que es uno de los principales productores de granos y proteínas del mundo (FAO, 2021).
37 millones de hectáreas de tierras podrían ser liberadas para otros usos, como la restauración forestal, con un sector pecuario más productivo en la Amazonía (Barreto et al., 2024).
El 2,3% de los pastos en la Amazonía estaban en áreas protegidas en el 2020 (Tierras Indígenas y Unidades de Conservación) incompatibles con la ocupación privada y cultivos de pastos (Barreto et ...
583 mil hectáreas de pastos, o cerca del 2% de los pastos en esta zona de la Amazonía, fueron embargadas por el IBAMA por deforestación ilegal hasta 2021 (Barreto et al., 2024).
4,3 millones de hectáreas de pastos en asentamientos de reforma agraria en el 2020, hasta 60 kilómetros de los frigoríficos en la Amazonía, de los cuales 58% estaban degradados (Barreto et al., 20...
15 millones de hectáreas de pastos degradados existían al 2020, en zonas hasta 60 km de los frigoríficos en la Amazonía (Barreto et al., 2024).
300 kg/hectárea/año es la productividad media que puede alcanzar el ganado bovino en la Amazonía mediante la adopción de tecnologías ya disponibles, comparado con los 80 kg/hectárea/año actuale...
Casi R$ 10 mil millones del crédito rural utilizado en la región para el sector pecuario en 2021, fue destinado a la adquisición de ganado, mientras que una parte ínfima se usó para la mejora de ...
Apenas el 23% de los trabajadores de la pecuaria en la Amazonía eran formalizados en comparación con la media de 41% de todos los trabajadores de la región (Barreto et al., 2024).