Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 60% del gasto público de investigación agrícola en Argentina es invertido en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (GAP, 2023).
14 % y 12 % del ingreso del primer quintil en América Latina y el Caribe puede destinarse a la banda ancha móvil y fija, respectivamente, reflejando un alto costo promedio del servicio (CEPAL, 2023)...
Casi el 40 % de los empleos en el mundo se verán afectados por la IA, ya sea reemplazándolos o complementándolos, lo que exige un equilibrio de políticas para aprovechar su potencial (FMI, 2024).
2% del PIB agropecuario debería ser el mínimo destinado al gasto en ciencia, tecnología e innovación (CTI) en las Américas (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
Más de 450 emprendimientos en ALC fueron agtechs durante el 2019. (Vitón et al. 2019)
El 40 % de las investigadores agrícolas de América Latina tenían entre 50 y 60 años en 2012/13