Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
8% del PIB es la pérdida anual estimada para América Latina y el Caribe con un aumento de la temperatura de 1,5 °C (CEPAL, 2024).
8% es la reducción estimada en el uso de plásticos que, junto con una disminución del 5% en ciertas materias primas, podría generar incrementos del PIB entre el 0,9% y el 2,2% y del empleo entre e...
Casi el 10 % de las importaciones mundiales de bienes se estima que estará sujeto a medidas restrictivas en 2024 (CEPAL, 2024).
El 54% de la población mundial reside en áreas urbanas y se prevé que en 2050 llegará al 66% (Gutiérrez et al., 2019).
179.0 MtCO2eq es la meta condicionada de emisiones para el Perú, sujeta a financiamiento externo y condiciones favorables (Gobierno del Perú, 2020).
208.8 MtCO2eq es la meta de emisiones netas de gases de efecto invernadero para el Perú en 2030, sin estar condicionada al financiamiento internacional (Gobierno del Perú, 2020).
169.44 millones de t CO2 eq es la meta de emisiones para Colombia en 2030, con una reducción del 51% respecto al escenario de referencia, hacia la carbono-neutralidad (Gobierno de Colombia, 2020).
56% de los departamentos en Colombia se encuentran en la categoría de amenaza muy alta por cambio climático, afectando todo el territorio nacional (Gobierno de Colombia, 2020).
106.53 MtCO₂e será el presupuesto máximo de emisiones netas de Costa Rica entre 2021 y 2030 (Gobierno de Costa Rica, 2020).
9.11 MtCO₂e será el límite absoluto de emisiones netas de Costa Rica en 2030, abarcando todos los sectores (Gobierno de Costa Rica, 2020).