Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 6,8% del PIB de Brasil en 2022 provino de la agricultura, lo que representa un aumento respecto al 5,5% en 2000 (OCDE, 2024).
El 0,7% del valor de la producción agrícola en Brasil se destina a gastos en I+D y servicios de extensión (OCDE, 2024).
El 3,3% de los ingresos brutos agrícolas en Brasil correspondieron al apoyo al productor en 2021-23, una disminución desde el 7,6% en 2000-02 (OCDE, 2024).
El 28% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEIs) en Argentina provienen del sector agrícola (OCDE, 2024).
El 79% de las ayudas positivas a la agricultura en 2021-23 fueron proporcionadas por China (37%), Estados Unidos (15%), India (14%) y la Unión Europea (13%) (OCDE, 2024).
258 millones de personas enfrentaron inseguridad alimentaria aguda en 2022, en los 10 países más afectados por contextos frágiles y de crisis (OCDE, 2022).
El 80% de la deforestación, el 70% de la pérdida de biodiversidad y el 70% del uso de agua dulce son causados por los sistemas alimentarios (WWF, 2022).
Más de 3.100 millones de personas, el 42% de la población mundial, no podían permitirse una dieta sana en 2021, según el informe SOFI 2023.
More than 250 million people were acutely food insecure and in need of urgent assistance in 58 crisis countries/territories in 2022, the highest number in the seven years of the RCC (2023).
80.6 millones de toneladas de alimentos quedan sin vender o sin comer después de haber sido cultivados, procesados, transportados o almacenados, representando el 40% de todos los alimentos producidos...