Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
58 millones de mujeres conviven en zonas rurales en el continente (Guiskin, 2019)
El 20 % de la población de la región, cerca de 120 millones de personas, habita en áreas rurales (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
50% más de producción de alimentos será necesario para 2050 debido al crecimiento poblacional, cambios en la dieta y mayor uso de biocombustibles (FAO, 2022).
Hasta $30 en beneficios económicos puede generar cada dólar invertido en restauración, mejorando servicios ecosistémicos, empleo y crecimiento del PIB.
31% de los 35 millones de kilómetros cúbicos de agua dulce del planeta se encuentran en América Latina y el Caribe.
Mientras el 71 % de la población urbana cuenta con servicios de conectividad significativa, en poblaciones rurales este porcentaje baja al 36.8 %.
10% de la población de ALC será rural a fin de siglo, pero estas áreas seguirán siendo clave para los recursos naturales y el crecimiento.