Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El Estado Peruano se compromete a que sus emisiones netas de gases de efecto invernadero no excedan las 208,8 MtCO2eq en el año 2030 (meta no condicionada al financiamiento internacional) (Gobierno d...
Colombia espera emitir como máximo 169,44 millones de t CO2 eq en 2030 (equivalente a una reducción del 51% de las emisiones respecto a la proyección de emisiones en 2030 en el escenario de referen...
Todo el territorio colombiano tiene algún nivel de amenaza por cambio climático, y el 56% de los departamentos se encuentra en la categoría de amenaza muy alta (Gobierno de Colombia, 2020).
Al año 2050, se habrán logrado restaurar 130.000 hectáreas de tierras degradadas bajo las modalidades de agroforestería y sistemas silvopastoriles, en la medida del apoyo internacional recibido (G...
Panamá se compromete a la restauración 50.000 hectáreas a nivel nacional, que contribuirá a la absorción de aproximadamente 2.6 millones de toneladas de CO2eq al año 2050, un incremento equivale...
La República de Panamá cuenta con 4.925.789,72 hectáreas de bosques, las cuales representan el 65,40% del territorio nacional, por lo cual pertenece al grupo de países con mayor porcentaje de cobe...
En el año 2030, el 70% del hato ganadero y 60% del área dedicada a la ganadería implementarán sistemas productivos bajos en emisiones y que incorporan medidas de adaptación y resiliencia (Gobiern...
Costa Rica se compromete a un presupuesto máximo absoluto de emisiones netas para el periodo 2021 al 2030 de 106,53 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) (Gobierno de Costa ...
Costa Rica se compromete a un máximo absoluto de emisiones netas en el 2030 de 9,11 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) incluyendo todas las emisiones y todos los sectores...
El sector agrícola es uno de los principales consumidores de energía y agua, con una demanda del 75% del suministro local de agua y, por lo tanto, es clave para abordar las emisiones de gases de efe...