Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
USD 500 mil millones fue el gasto público en 2022 para reducir las facturas de energía, 70% representado por Europa (IAEA, 2022).
USD 0.90 fue el descenso promedio de las Tasas de Carbono Efectivas Netas (NECR) en 2021 debido a los subsidios a los combustibles fósiles (Banco Mundial, 2023).
Fue 3 veces más alto el impuesto a los combustibles fósiles que el precio del carbono en 2021 (Banco Mundial, 2023).
67 de 71 países evaluados de la OCDE tenían precios del carbono indirectos en forma de impuestos a los combustibles, solo 39 tenían impuesto al carbono o ETS (Banco Mundial, 2023).
En un 45% se debería reducir las emisiones actuales mundiales para llegar a 1.5°C de calentamiento global (UNEP, 2022)
El 40% de los ingresos de los ETS y los impuestos al carbono son asignados para gastos verdes y 10% a compensar a hogares o empresas en ALC (Banco Mundial, 2023).
23% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero fueron cubiertas con la implementación de 73 instrumentos (Banco Mundial, 2023).
De 7% a 23% ha aumentado la proporción mundial de emisiones globales cubiertas al carbono y sistemas el comercio de emisiones (Banco Mundial, 2023).
El 50% de la huella climática del sector construcción proviene del concreto, el 15% de metales, el 29% de recursos fósiles y el resto de biomasa (UNEP, 2024).
El 85% de los países cuenta con al menos un instrumento de planificación de adaptación al cambio climático a nivel nacional (UNEP, 2023).