Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
44% de la superficie de los productores de la agricultura familiar tienen tierra en forma de arrendamiento en ARG (Coalición Internacional para la tierra, 2021).
65% de los productores se considera agricultor familiar, representa el 53% del empleo rural e impacta el 20% del producto agropecuario nacional (Coalición Internacional para la tierra, 2021).
54% del empleo es generado por la agricultura familiar en Argentina en tan solo el 13% de las tierras cultivadas disponibles (Coalición Internacional para la tierra, 2021).
2 millones de personas, cerca del 9% del territorio argentino, participan en la agricultura familiar (Coalición Internacional para la tierra, 2021).
252 mil unidades productivas se estimaron en Argentina dentro de la agricultura familiar (Coalición Internacional para la tierra, 2021).
4.726 organizaciones de agricultures y agricultoras estaban registradas ante el Ministerio en 2020 en Ecuador (IIE, 2020).
1,9 millones de hectáreas se dedican a alimentos comerciales y solo 445 mil hectáreas son para alimentos básicos en Ecuador (IEE, 2020).
50% de los predios tenían menos de cinco hectáreas en 1990, representando solo el 2,0% de la tierra (CEPAL, 2021).
Entre el 40% y el 60% de los jóvenes, especialmente de los jóvenes rurales, migran hacia las ciudades (CEPAL, 2021).
9,4% fue la tasa anual de crecimiento de las importaciones en dólares corrientes entre 1990 y 1998, frente a 5,6% en exportaciones (CEPAL, 2021).