Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
De las 6000 especies de plantas que los humanos han comido a lo largo del tiempo, el mundo ahora come principalmente nueve, de las cuales solo tres (arroz, trigo y maíz) proporcionan el 50% de todas ...
40% de las calorías consumidas a nivel mundial provienen del trigo, maíz y arroz.
En 54 países que monitorea la OCDE, tan solo el 17 % del presupuesto público agrícola se destina a invertir en sistemas de innovación agrícola, bioseguridad e infraestructura, a pesar de su alto ...
39,7% aumentó el índice de precios de los alimentos de la FAO en mayo de 2021 en comparación con el mismo período del año anterior.
Más del 7% se contrajo el PIB regional en 2020, marcando la mayor caída económica en 120 años en ALC.
10% de la población de ALC será rural a fin de siglo, pero estas áreas seguirán siendo clave para los recursos naturales y el crecimiento.
30% más de productividad y más del 40% menos de emisiones agrícolas podrían lograrse reutilizando gasto público en tecnologías eficientes.
Mientras el 71 % de la población urbana cuenta con servicios de conectividad significativa, en poblaciones rurales este porcentaje baja al 36.8 %.
Un aumento del 1% en la participación en las cadenas de valor globales está vinculado con un aumento en el ingreso per cápita de más del 1% a largo plazo.
31% de los 35 millones de kilómetros cúbicos de agua dulce del planeta se encuentran en América Latina y el Caribe.