Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 80% de las calorías en la dieta humana son proporcionado por la agricultura (FAO, 2022)
USD 60 millones se han destinado a diez proyectos entre Brasil y la FAO para reducir la pobreza mediante Cooperación Sur-Sur (FAO y ABC/MRE, 2022).
28% de la población en Centroamérica, equivalente a 11,4 millones de personas, enfrentó inseguridad alimentaria en 2023.
22,6% sufrió inseguridad alimentaria en 2023, proyectándose 6,9% en 2033 (USDA, 2023).
60,8% de la población en Haití y 8,0% en República Dominicana enfrentaron inseguridad alimentaria en 2023 en América Latina y el Caribe.
USD 2.139,9 millones genera la producción de productos forestales no madereros, superando los USD 612,06 millones de la extracción de madera en troncos.
750 mil familias de agricultores familiares, pueblos y comunidades tradicionales de la Amazonía Brasileña pueden beneficiarse de esta iniciativa.
El 90% de los trabajadores avícolas en Brasil son mujeres.
El 48 % de la mano de obra agrícola en países de ingresos bajos y medianos está compuesto por mujeres.
70% del uso de agua dulce y 78% de su contaminación provienen del sistema alimentario global.