Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Casi el 50% de los estudios sobre cultivos resilientes al clima identifican los servicios de extensión como un factor para el éxito en la adopción (Laborde, 2020).
40% será el déficit entre la oferta y demanda mundial de agua dulce para el año 2030 (WRG, 2009).
1.35% de las emisiones mundiales fueron producidas por México en el 2020, creciendo un 18% en comparación con el 2000 (BID, 2023).
El 0,08% del total de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (40 MtCO2eq) correspondieron a República Dominicana en el 2020, duplicándose con respecto al 2000 (BID, 2023).
44% de la deforestación tropical mundial entre 2013 y 2019 ocurrió en América Latina y el Caribe, evidenciando una gran pérdida forestal (FPTF, 2021).
USD 1 300 millones en pérdidas diarias se estiman a nivel mundial por la degradación de la tierra, afectando gravemente los recursos naturales (FAO y GTIS, 2015).
5 países de América albergan el mayor número de especies de fauna en peligro o amenazadas (FAO, 2022).
7 de 20 países de América albergan las variedades de plantas más amenazadas a nivel mundial (FAO, 2022).
28% debe aumentar la productividad agrícola en ALC en la próxima década para equilibrar sostenibilidad, precios asequibles y justicia para los productores (OCDE y FAO, 2022).
Más de 338 millones de toneladas de emisiones de CO2 son emitidas por tierras agrícolas de ALC, lo que representa aproximadamente el 33 % de las emisiones de las tierras agrícolas a nivel mundial (...