Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
1.0% anual es el crecimiento previsto para el consumo mundial per cápita de productos lácteos frescos durante los próximos 10 años, superando la tasa de los últimos 10 años (OCDE y FAO, 2023).
0.7% fue el crecimiento de la producción mundial de leche en 2022, alcanzando cerca de 897 millones de toneladas (OCDE y FAO, 2023).
20% fue el aumento en el valor del índice de precios de los productos lácteos de la FAO en 2022, alcanzando un pico sin precedentes en todos estos productos (OCDE y FAO, 2023).
15% será el crecimiento acumulado de la producción mundial de leche en los próximos 10 años, alcanzando 1,039 millones de toneladas en 2032 (OCDE y FAO, 2023).
0.8% anual es el aumento previsto para el consumo per cápita de sólidos lácteos para 2032, lo que llevaría este consumo a 15.7 kg en el mundo (OCDE y FAO, 2023).
20 millones de personas en 119 países se han graduado de las escuelas de campo para agricultores en los últimos 30 años (FAO, 2024).
32.1 millones de hectáreas alcanzó México para uso agrícola (INEGI, 2022).
70,000 millones de euros anuales superaron por primera vez las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas (MAPA, 2024).
20% cayó la producción de aguacate en Jalisco por sequía, afectando al segundo mayor productor de México (El Economista, 2024).
3.4 millones de quintales de frijol alcanzó Honduras en producción récord, 500 mil más que en 2022 (SAG, 2024).