Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Unos 45,000 empleos genera el sector de biodiesel, destacando su impacto socioeconómico en el interior de Argentina (Cámara Argentina de Biocombustibles, 2023).
Más de 4 millones de toneladas anuales de capacidad instalada permitieron exportar 1.3 millones de biodiesel en 2022 (Cámara Argentina de Biocombustibles, 2023).
Más del 60 % de la energía en ingenios azucareros proviene de residuos agrícolas, generando excedentes eléctricos para la red y fortaleciendo su sostenibilidad (UNICA, 2023).
Más de 35 mil millones de litros de bioetanol se produjeron en 2023, lo que representó cerca del 30% del mercado mundial (UNICA, 2023).
165 mil millones de litros de biocombustibles se produjeron en el mundo en 2022, que proyecta un crecimiento anual del 5% hasta 2028 (AIE, 2023).
22 billones de dólares se estima el valor económico potencial anual de los conocimientos agrícolas tradicionales de América Latina aplicados a la bioeconomía y desarrollo sostenible, incluyendo t...
38% de la agrobiodiversidad mundial se encuentra en América Latina, región que ha aportado cultivos fundamentales como maíz, papa, cacao, tomate, aguacate y muchos otros a la alimentación global, ...
35% podría aumentar la contribución del sector agrícola a la bioeconomía latinoamericana mediante la implementación de tecnologías emergentes y enfoques circulares en toda la cadena productiva, ...
12.000 años aproximadamente han transcurrido desde que, tras la última glaciación, las grandes migraciones humanas comenzaron a desarrollar técnicas de domesticación y selección artificial para ...
100 años atrás, en la década de 1920, el cartero y agricultor estadounidense Rudolph Hass creó la variedad de aguacate que lleva su apellido, combinando genes mexicanos y guatemaltecos para obtene...