Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
14 % y 12 % del ingreso del primer quintil en América Latina y el Caribe puede destinarse a la banda ancha móvil y fija, respectivamente, reflejando un alto costo promedio del servicio (CEPAL, 2023)...
66,7 % de la población de América Latina y el Caribe tenía acceso a internet en 2019, pero solo el 23 % de los hogares rurales contaban con conexión (CEPAL, 2023).
Casi el 40 % de los empleos en el mundo se verán afectados por la IA, ya sea reemplazándolos o complementándolos, lo que exige un equilibrio de políticas para aprovechar su potencial (FMI, 2024).
Más del 90% de los hogares rurales en Perú, Bolivia, El Salvador y Paraguay no tienen conexión a Internet.
72 millones de pobladores rurales en 26 países de la región carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad.
Mientras el 71 % de la población urbana cuenta con servicios de conectividad significativa, en poblaciones rurales este porcentaje baja al 36.8 %.