Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
10,7 por cada 100.000 trabajadores fallecen en el sector agrícola en América Latina y el Caribe, el segundo con mayor mortalidad (OIT, 2020).
60 % aumentó el uso de plaguicidas entre 1997 y 2017, y más del 30 % el de fertilizantes entre 2007 y 2017 en América Latina y el Caribe (OCDE, 2023).
40 % de pérdidas en el suministro mundial de alimentos son causadas por las plagas, los patógenos y las malezas (FAO, s.f.).
Más de 2 000 profesionales de 31 países de las Américas han sido capacitados por el IICA desde 2017 en vigilancia de enfermedades transmitidas por vectores (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
33% a 90% de los casos de síndrome diarreico, causante de 1,4 millones de muertes infantiles anuales, están asociados a enfermedades transmitidas por alimentos (McDermott y Grace, 2011).
5% de la carga global de enfermedad está relacionada con enfermedades transmitidas por alimentos (McDermott y Grace, 2011).
El 20% de la población mundial de cerdos fue sacrificada debido a la Peste Porcina Africana en China (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
USD 95 000 millones en pérdidas anuales están vinculados a 420 000 muertes prematuras por enfermedades transmitidas por alimentos en países de ingresos bajos y medios (Jaffee et al., 2019).
0,25 a 9 AVAD por cada 1000 habitantes refleja el impacto de la neurocisticercosis (FAO, 2023).