Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
1.200 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años, el 16% de la población mundial, viven en su mayoría en países en desarrollo (FAO, 2023).
3 millones de mujeres en países como India, Indonesia, Camboya y Filipinas se benefician del Women’s Livelihood Bond Series (WLB), emitido por Impact Investment Exchange (IIX), que apoya sus medios...
8% de los 650 mil millones de dólares emitidos en bonos de sostenibilidad corresponden a bonos de género, mayoritariamente emitidos por entidades multilaterales como el Banco Mundial y el BID (CEPAL...
3% de la filantropía medioambiental solo apoya el activismo ambiental de las mujeres, según la Coalición de Acción de Igualdad de Género para la Justicia Climática (CEPAL, 2024).
Solo el 1% de los fondos de "igualdad de género" provenientes de gobiernos se destinan a organizaciones de mujeres (CEPAL, 2024).
9% es la brecha de género en el acceso financiero en los países en desarrollo (CEPAL, 2024).
980 millones de mujeres se estima que están excluidas de los sistemas financieros formales (CEPAL, 2024).
Tres veces más tiempo es el que las mujeres dedican al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado en comparación con los hombres, según mediciones de uso del tiempo en diversos países de ALC (...
1,200 millones de jóvenes ingresarán a la fuerza laboral en países en desarrollo en la próxima década, pero solo habrá 420 millones de empleos, dejando a 800 millones sin una vía clara de emple...
Solo 1.5% de la financiación climática global se destinó al sector educativo en 2021, lo que destaca la necesidad de aumentar el apoyo financiero para que la educación impulse acciones climáticas...