Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
60 millones de personas en todo el mundo trabajan en los sectores primarios de la pesca y la acuicultura (FAO, 2024).
60 % de los hogares rurales obtiene ingresos del sector ganadero (FAO, 2024).
9 puntos porcentuales aumentó la proporción de trabajadoras en los sistemas agroalimentarios en El Salvador desde 2005 (FAO, 2024).
54 % de las personas que trabajan en los sistemas agroalimentarios en Bolivia son mujeres (FAO, 2024).
36 % de las personas que trabajan en los sistemas agroalimentarios en ALC son mujeres (FAO, 2024).
36 % de las trabajadoras de todo el mundo estaban empleadas en sistemas agroalimentarios en 2019 (FAO, 2024).
Casi 10 puntos porcentuales se redujo la proporción mundial de hombres y mujeres que trabajan en los sistemas agroalimentarios entre 2005 y 2019 (FAO, 2024).
11 000 millones de toneladas de alimentos al año se producen a escala mundial en el marco de los sistemas alimentarios (FAO, 2024).
4 000 millones de personas en todo el mundo viven en hogares cuyos medios de vida están relacionados con los sistemas alimentarios (FAO, 2024).
27,6 % de los hombres en el mundo sufría inseguridad alimentaria moderada o grave en 2021, una proporción significativamente menor que la de las mujeres (FAO, 2024).