Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 9% de la demanda energética global es cubierto por la bioenergía, que ya constituye una fuente de energía importante a nivel mundial (GGGI, 2023).
Un 1.3% (68.4 kha) de la cobertura total estimada de plantaciones agroforestales en Costa Rica corresponde a la palma aceitera (GFW, 2024).
16% es la proporción de empleos ofertados por el sector agropecuario en Panamá (BID, 2024).
El 45% de la producción agrícola en el 2020 corresponde a los cultivos oleaginosos en comparación con el 10% en 1960 (GAP, 2023).
1.35% de las emisiones mundiales fueron producidas por México en el 2020, creciendo un 18% en comparación con el 2000 (BID, 2023).
El 0,08% del total de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (40 MtCO2eq) correspondieron a República Dominicana en el 2020, duplicándose con respecto al 2000 (BID, 2023).
700,000 millones de dólares es la estimación de beneficios netos para América Latina y el Caribe al alcanzar la descarbonización (BID, 2023).
Un 1% puede aumentar el PIB en América Latina y el Caribe para 2030 los esfuerzos de descarbonización (BID, 2023).