Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Más de 1 billón de USD fue invertido en subsidios a los combustibles fósiles, superando un máximo histórico en 2022 (Banco Mundial, 2022).
Casi 100 millones de personas podrían verse obligadas a depender nuevamente de la leña para cocinar por la crisis de energía (IAEA, 2022).
El 40% de los ingresos de los ETS y los impuestos al carbono son asignados para gastos verdes y 10% a compensar a hogares o empresas en ALC (Banco Mundial, 2023).
23% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero fueron cubiertas con la implementación de 73 instrumentos (Banco Mundial, 2023).
El 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero proviene de las ciudades, que también representan el 70% del consumo mundial de energía y el 75% del consumo de recursos naturales (GGGI, 2022)...
3/4 partes del total de emisiones de gases de efecto invernadero provienen del sector energético (Bouckaert, 2021).
En 272% creció la producción mundial de aceite vegetal hidrotratado (HVO) en los últimos diez años (IICA, 2022).
94 % fue el crecimiento acumulado que mostró la producción mundial de biodiésel en la última década (IICA, 2022).
60.000 millones de dólares (1,3% del PIB) gastaron los países de América Latina y el Caribe, en subsidios a los combustibles fósiles en 2020 (BID, 2023).
El 6% del PIB de El Salvador en 2021 corresponde a la importación de combustibles fósiles para energía (BID, 2024).