Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
-0,57% ha sido el promedio de retroceso en la productividad total de los factores (PTF) para el conjunto de la economía mexicana en el período 1990-2022 (Cabrera et al., 2024).
94% representa la reducción de la abundancia poblacional de especies en América Latina y el Caribe desde 1970 (WWF, 2022).
6 de los 9 umbrales críticos para la estabilidad de la Tierra han sido superados, incluyendo biodiversidad, uso del suelo, agua dulce, flujos bioquímicos, contaminación y cambio climático. (Richar...
59% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (10 de 17) tienen a la sostenibilidad medioambiental como un objetivo clave relacionado con la producción verde (Cervera-Ferri y Ureña, 2017).
41% de los indicadores propuestos en la guía forman parte del conjunto básico de indicadores de producción verde para las industrias manufactureras de América Latina y el Caribe (Cervera-Ferri y U...
83% del I&D agropecuario fue financiado por gobiernos nacionales en ALC en el 2006 (ASTI, 2009).
$USD2.800 millones (12% del total global) fue el gasto en I&D agropecuario de ALC en el 2000 (ASTI, 2009).
40% de los investigadores ETC se dedicaban a la investigación sobre cosechas y 22% al ganado (ASTI, 2009).
61% del personal I&D agropecuario era empleado por el sector gubernamental (ASTI, 2009).
El 77% de los productores de la agricultura familiar indicaron que su principal fuente de ingresos es la producción agropecuaria, piscícola y forestal (MAG, 2022).