Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
75% del suministro de agua en Jamaica es demandado por el sector agrícola, siendo clave para reducir emisiones de GEI (Gobierno de Jamaica, 2021).
1.000.000 hectáreas de paisajes serán incorporadas en procesos de restauración en Chile para 2030, con prioridad en zonas vulnerables (Sánchez Molina, 2020).
80.000 hectáreas serán gestionadas con prácticas agrícolas y silvopastoriles sostenibles en Belice (Belice, 2021).
4,5 KtCO2e es la reducción mínima de emisiones que Belice busca alcanzar disminuyendo en un 10% las emisiones de metano del ganado para 2030 (Belice, 2021).
58% de la población de ALC era población rural en 1950 y 20% en 2015 (Nueva Sociedad, 2017).
Son 2.5 veces más pobres las personas viviendo en áreas rurales que en urbanas en Colombia (Rodrigo Castañeda, et al., 2023).
71,7% fue la pobreza multidimensional en las zonas rurales de ecuador en 2019, frente al 22,7% en las zonas urbanas (IIE, 2020).
50% de los predios tenían menos de cinco hectáreas en 1990, representando solo el 2,0% de la tierra (CEPAL, 2021).
Entre el 40% y el 60% de los jóvenes, especialmente de los jóvenes rurales, migran hacia las ciudades (CEPAL, 2021).
30,9 millones corresponden a las juventudes rurales de 160 millones de personas jóvenes, de entre 15 y 29 años (Guiskin, 2019)