Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 67% del área agrícola total de Bahía corresponde a la agricultura no familiar, ocupando 19 millones de hectáreas con solo 169,000 establecimientos (Sanchez et al., 2021).
33% del área total agrícola de Bahía corresponde a la agricultura familiar, representando 593,000 establecimientos en 9 millones de hectáreas (Sanchez et al., 2021).
El 0.4% del área mundial de producción orgánica corresponde a Brasil, totalizando 1,136,857 hectáreas (Sanchez et al., 2021).
5-10 mil millones de dólares anuales podría generar una agroeconomía sostenible, con alimentos nutritivos, bajas emisiones y pagos justos a agricultores (Banco Mundial, 2024).
130,000 hectáreas de tierras degradadas se habrán restaurado para 2050 mediante agroforestería y sistemas silvopastoriles, dependiendo del apoyo internacional recibido (Gobierno Nacional de la Rep...
70% del hato ganadero y 60% del área ganadera en Costa Rica adoptarán sistemas bajos en emisiones con medidas de adaptación y resiliencia para 2030 (Gobierno de Costa Rica, 2020).
75% del suministro de agua en Jamaica es demandado por el sector agrícola, siendo clave para reducir emisiones de GEI (Gobierno de Jamaica, 2021).
1.000.000 hectáreas de paisajes serán incorporadas en procesos de restauración en Chile para 2030, con prioridad en zonas vulnerables (Sánchez Molina, 2020).
80.000 hectáreas serán gestionadas con prácticas agrícolas y silvopastoriles sostenibles en Belice (Belice, 2021).
4,5 KtCO2e es la reducción mínima de emisiones que Belice busca alcanzar disminuyendo en un 10% las emisiones de metano del ganado para 2030 (Belice, 2021).