Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
100% del programa de PSA en Costa Rica incluye cuatro categorías: conservación de la biodiversidad, secuestro de carbono, protección de cuencas y belleza paisajística (Bosselmann, 2008).
100% de los cafetales bajo sombra proporcionan conectividad dentro de bosques degradados y fragmentados, facilitando el movimiento y mantenimiento de poblaciones clave de vida silvestre (Bosselmann, 2...
USD 329.000 millones anuales podrían generarse con prácticas climáticamente inteligentes, asegurando alimentos hasta 2050 sin afectar biodiversidad ni carbono (Sutton, Lotsch & Prasann, 2024).
3 ecosistemas en riesgo por contaminación agrícola en Trinidad y Tobago: arrecifes de coral, playas y manglares de Caroni y Nariva (Govia & Roopnarine, 2024).
15% del territorio de Brasil ocupa la Mata Atlántica, un bioma crítico con el 35% de las plantas del país y el más amenazado (Da Silva R. F. B. et al., 2019).
6.26 millones de hectáreas, equivalente al 56% del territorio, era la cobertura forestal de Honduras en 2021 (Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, 2023).
50,000 hectáreas se compromete a restaurar Panamá, lo que aumentará la absorción de CO2eq en 2.6 millones de toneladas anuales para 2050, un 10% más que el promedio de 1994-2017 (Gobierno Naciona...
65,40% del territorio de Panamá está cubierto por 4,93 millones de hectáreas de bosques, ubicándolo entre los países con mayor cobertura boscosa (Gobierno de Panamá, 2020).
94% representa la reducción de la abundancia poblacional de especies en América Latina y el Caribe desde 1970 (WWF, 2022).
23% disminuyó la tasa de pérdida bruta mundial de manglares entre 2000-2010 y 2010-2020 (FAO, 2024).