Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Más de 2/3 del total de explotaciones de la Agricultura familiar son pobres en Paraguay (UNDP, 2021)
De 2 a 3 veces más efectivo, es el crecimiento dentro del sector agrícola para la reducción de la pobreza que una cantidad equivalente de crecimiento generado en otros sectores (Banco Mundial, 2018...
1,4 puntos porcentuales es la diferencia en la inflación entre los sectores más pobres y más ricos en América Latina y el Caribe.
21,9% fue la incidencia de pobreza extrema en zonas rurales de ALC en 2022 (+0,7 pp vs. 2021), mientras que en zonas urbanas alcanzó 11% (+0,1 pp) (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
82 millones (13,1 %) de personas en América Latina y el Caribe se encuentran en pobreza extrema (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
201 millones de personas (32,1 % de la población total de América Latina y el Caribe) viven en situación de pobreza
26 millones de personas en ALC en zonas rurales viven en pobreza extrema (CEPAL, 2022)
Más del 7% se contrajo el PIB regional en 2020, marcando la mayor caída económica en 120 años en ALC.
39,7% aumentó el índice de precios de los alimentos de la FAO en mayo de 2021 en comparación con el mismo período del año anterior.