Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Entre el 4% y el 19% del PIB podrían representar las pérdidas en el sector agropecuario de Honduras por fenómenos climatológicos hasta el año 2100 (Banco Interamericano de Desarrollo, 2018).
75% de la producción agropecuaria de la región de América Latina y el Caribe es representada por Argentina, Brasil y México (de Olloqui & Fernández Díez, 2017).
5,5% fue el crecimiento del sector agropecuario en 2013, superando el crecimiento de la economía general (2,5%) como resultado del auge de la producción de productos básicos (de Olloqui & Fernánde...
6% del PIB representa el sector agropecuario en América Latina y el Caribe, ubicándose por debajo de otras regiones como Asia (10%) y África (14%) (Olloqui & Fernández Díez, 2017).
1,5% fue el crecimiento a una tasa promedio anual del sector manufacturero de México entre el 2000 y 2023 (Cabrera et al., 2024).
0.385 puntos porcentuales fue la contribución promedio de la acumulación de capital al crecimiento económico anual en América Latina entre 1825-2015 (Zaman, 2024).
0.587 puntos porcentuales fue la contribución promedio de la tierra al crecimiento económico en los países latinoamericanos estudiados entre 1825-2015 (Zaman, 2024).
1.698% entre 1825-2015 fue el crecimiento anual promedio para América Latina, significativamente menor que el de los países de la OCDE y los Tigres Asiáticos (Zaman, 2024).
70,000 millones de euros anuales superaron por primera vez las exportaciones agroalimentarias y pesqueras españolas (MAPA, 2024).
5% del PIB total de la región ALC era representada por la agricultura en el 2005 (CEPAL, 2008).