Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
10,5% fue la proporción de trabajadores asalariados rurales sindicalizados ocupados en la agricultura o en actividades rurales no agrícolas en 2014 (Nueva Sociedad, 2017).
51% de los asalariados en zonas urbanas tiene contrato de trabajo escrito, y solo 27% en zonas rurales (Nueva Sociedad, 2017).
El 50% más altos son los ingresos de empleos rurales no agrícolas en comparación con los ingresos agrícolas (Nueva Sociedad, 2017).
68% fue la representación de los ingresos laborales en zonas rurales con respecto a los ingresos en zonas urbanas en ALC (Nueva Sociedad, 2017).
30% es la pobreza rural entre asalariados del área rural y trabajadores por cuenta propia en el 2015 en ALC (Nueva Sociedad, 2017).
De 33% a 22% disminuyó el empleo rural femenino entre 2005 y 2014 (Nueva Sociedad, 2017).
5% o menos suele ser las tasa de desempleo abierto rural en la mayoría de países de ALC (Nueva Sociedad, 2017).
Por cada 1 USD que ganan los hombres, las mujeres en la agricultura ganan 82 centavos (FAO, 2023).
USD 1 millón de billones se añadirían al PIB global y 45 millones de personas saldrían de la inseguridad alimentaria si se lograra la igualdad para las mujeres en los sistemas agroalimentarios (FA...
6,9% de la población se mantendría en la indigencia si hay una pérdida de 5,6% del producto agrícola en LAC (CEPAL & UE, 2017).