Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 73% de la participación en la producción agropecuaria del Sur global (países en desarrollado) en el 2020, en comparación con el 44% en 1961 (Fuglie, Morgan, S, & Jelliffe, 2024).
8% fue el aumento de la superficie agrícola mundial hasta alcanzar los 4.760 millones de hectáreas, es decir, el 32% de la superficie mundial (Fuglie, Morgan, S, & Jelliffe, 2024).
16% es la proporción de empleos ofertados por el sector agropecuario en Panamá (BID, 2024).
0.54% fue el crecimiento anual de la Productividad Total de los Factores (TFP) y sólo representó el 25% del crecimiento de la producción en Argentina (GAP, 2023).
1.49% fue la tasa anual de crecimiento de la productividad entre 1961 y 2020 (GAP, 2023).
De 7.500 millones de dólares a más de 45.000 millones fue el aumento del valor de la producción agrícola del país entre 1960 y 2020 (GAP, 2023).
+53.000 millones de USD en el 2022 está valorada las exportaciones agrícolas en Argentina en cultivos agrícolas y producción animal (GAP, 2023).
5,3% fue la caída estimada de las exportaciones de Sudamérica en 2023, tras un crecimiento del 16,4% en 2022, con excepción de Brasil y Paraguay (BID, 2024).
Un 5,9% cayeron las importaciones totales de América Latina y el Caribe en 2023, tras una expansión del 20,9% en 2022 (BID, 2024).
USD 8.70 mil millones fue el tamaño estimado del mercado de maquinaria agrícola en América Latina en 2023, con una proyección de crecimiento hasta USD 11.70 mil millones en 2028 (Mordor Intelligen...