Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
14% aumentará la producción agrícola y ganadera en América Latina y el Caribe en los próximos 10 años (FAO, 2023).
23% de la carne bovina y de búfalo, así como el 21.4% de la carne de ave a nivel mundial, son producidas en América Latina y el Caribe (FAO, 2023).
40% del valor de la producción agrícola global es representado por la ganadería (FAO, 2023).
52% del gasto en asistencia social durante el periodo 2014-2018 en América Latina y el Caribe consistió en transferencias de dinero (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
25,000 millones de dólares fue el gasto público promedio en agricultura, silvicultura y pesca en América Latina y el Caribe durante el periodo 2015-2019 (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
11 puntos porcentuales es la diferencia entre la tasa de empleo informal en el sector rural entre personas de 15 a 24 años y aquellos mayores de 25 años (OIT, 2021).
Más de 2 000 profesionales de 31 países de las Américas han sido capacitados por el IICA desde 2017 en vigilancia de enfermedades transmitidas por vectores (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
En 40 países, Rizobacter produce inoculantes, terápicos de semillas, coadyuvantes y fertilizantes, que llegan a una amplia gama de productores a nivel global (ISPA. 2023).
El 79% de aumento en el rendimiento de los cultivos es posible mediante estrategias como el uso eficiente del agua, la reducción del uso de plaguicidas y el mejoramiento de la salud del suelo (FAO y ...
9 veces ha aumentado el uso de fertilizantes nitrogenados inorgánicos desde 1961, mientras que el consumo de agua de riego se ha duplicado (IPCC, 2019).