Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Más de 939 millones de mujeres de 15 años o más experimentaron inseguridad alimentaria de moderada a grave en 2021, en comparación con 813 millones de hombres en la misma clase de edad.
72 millones de pobladores rurales en 26 países de la región carecen de conectividad con estándares mínimos de calidad.
23% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero provienen de la deforestación, superando las emisiones del sector transporte global.
1 300 millones de toneladas de alimentos se pierden o desperdician cada año, equivalentes a un tercio de la producción destinada al consumo humano.
30% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero provienen de la agricultura, contribuyendo al cambio climático.
70% del agua dulce extraída en el mundo se destina a la agricultura, con una proporción aún mayor en el uso consuntivo debido a la evapotranspiración de los cultivos.
El 40% de la población mundial se encuentra afectada por la escasez de agua.
0.5% del capital total regional en América Latina se invirtió en la industria agro durante 2021 y 2022, según LAVCA.
44 billones de dólares, casi la mitad del PIB mundial, provienen de industrias dependientes de la naturaleza.
De las 6000 especies de plantas que los humanos han comido a lo largo del tiempo, el mundo ahora come principalmente nueve, de las cuales solo tres (arroz, trigo y maíz) proporcionan el 50% de todas ...