Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 81,4 % de las explotaciones de ALC y 1 de cada 4 hectáreas pertenecen a la agricultura familiar, que suma más de 16 millones de explotaciones (FAO, 2022).
El 80% de las calorías en la dieta humana son proporcionado por la agricultura (FAO, 2022)
El 14 % aproximadamente del valor económico de los alimentos producidos se pierde desde la post- cosecha hasta la venta minorista a nivel global (FAO, 2019)
1% de aumento anual en el rendimiento de cultivos clave como maíz, arroz y trigo resultan insuficientes para duplicar la producción de alimentos para 2050 (FAO, 2022).
El 90% de los trabajadores avícolas en Brasil son mujeres.
Entre el 60% y el 80% de la mano de obra en la industria de las flores de Colombia está representada por mujeres.
La mitad o más de los empleados en la agricultura de alto valor orientada a la exportación en países como Chile, Ecuador y Guatemala son mujeres.
El 70% del café mundial se produce en granjas de <5 hectáreas.
El 60% del suministro mundial de café procede de pequeños agricultores.
Hasta $30 en beneficios económicos puede generar cada dólar invertido en restauración, mejorando servicios ecosistémicos, empleo y crecimiento del PIB.