Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
54% del empleo es generado por la agricultura familiar en Argentina en tan solo el 13% de las tierras cultivadas disponibles (Coalición Internacional para la tierra, 2021).
2 millones de personas, cerca del 9% del territorio argentino, participan en la agricultura familiar (Coalición Internacional para la tierra, 2021).
252 mil unidades productivas se estimaron en Argentina dentro de la agricultura familiar (Coalición Internacional para la tierra, 2021).
71,7% fue la pobreza multidimensional en las zonas rurales de ecuador en 2019, frente al 22,7% en las zonas urbanas (IIE, 2020).
1,9 millones de hectáreas se dedican a alimentos comerciales y solo 445 mil hectáreas son para alimentos básicos en Ecuador (IEE, 2020).
Más de 2/3 del total de explotaciones de la Agricultura familiar son pobres en Paraguay (UNDP, 2021)
760 millones de hectáreas es la superficie agrícola total de ALC: 400 millones para agricultura familiar y 360 millones para explotación comercial a gran escala (BID, 2020).
21,5 millones de granjas de pequeña escala se estimaron en ALC para el 2016 (Lowder et all., 2016).
Más del 50% de la producción alimentaria procede de pequeños agricultores en LAC (Rabobank, 2015).
El 80-90% de los pequeños y medianos agricultores de América Latina usan fertilizantes granulados sólidos, porque son menos costosos y no dependen de la disponibilidad de riego (Banco Mundial, 2022...