Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
70% de los pastizales de la Amazonia, equivalentes a 37 millones de hectáreas, son resultado de la deforestación (UNCCD, 2024).
45 million hectares of grasslands were added in Brazil in 35 years, while 64 million hectares were deforested and 18 million hectares of native grasslands converted (UNCCD, 2024).
97 millones de hectáreas de pastizales se expandieron entre 2001 y 2013, superando la expansión de tierras de cultivo (44 millones de hectáreas) (UNCCD, 2024).
3 millones de hectáreas de bosque se perdieron anualmente en América Latina y el Caribe entre 2015 y 2020, el segundo total más alto del mundo (UNCCD, 2024).
1 y 4 millones de hectáreas de bosques se perdieron anualmente entre 2000 y 2010 debido a la conversión intensa de bosques secos y húmedos (UNCCD, 2024).
77% de las muertes y 59% de las pérdidas económicas por desastres en América del Sur (1970-2019) fueron causadas por inundaciones, el evento más frecuente (CEPAL, 2024).
89% del financiamiento climático en 2020 se destinó a mitigación, 8% a adaptación y 3% a acciones transversales (CEPAL, 2024).
700 millones de dólares anuales, equivalentes al 0.01% del PIB regional, se necesitan para sistemas de alerta temprana en América Latina y el Caribe (CEPAL, 2024).
70% de la población del Caribe reside en zonas costeras, lo que aumenta su vulnerabilidad a tsunamis (OCHA, 2023).
3% del PIB anual se ha perdido en el Caribe debido a fenómenos meteorológicos intensos (OCHA, 2023).