Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
El 77% de la soya mundial se utiliza para alimentar aves de corral y ganado destinado a la producción de carne y productos lácteos (Alianza Alimentaria, 2021).
73% del biodiesel proviene de aceites vegetales (31% de palma, 24% de soja y 14% de colza), mientras que 21% proviene de aceites de cocina usados (IFPRI, 2023).
59% del etanol proviene del maíz, 22% de la caña de azúcar, 2% de la melaza, 2% del trigo y el resto de otros cultivos (IFPRI, 2023).
22% de la producción de caña de azúcar y 16% de la producción de maíz se destinan a la producción de etanol (IFPRI, 2023).
12.7 billones de dólares PPP fue el costo oculto global de los sistemas agroalimentarios en 2020, considerando emisiones, uso de agua, cambio de suelo, dietas no saludables, desnutrición y pobreza (...
4,4 mil millones de toneladas de CO₂ anuales por pérdida y desperdicio de alimentos representan el 8% de las emisiones antropogénicas globales (FAO, 2011).
El 53% de las compras locales de WFP fueron de productos locales para Guatemala y Honduras entre el 2013 y el 2022 (WFP y CEPAL, 2024).
3,9 millones de hectáreas planea formalizar el gobierno de Colombia con alta prioridad para la política agropecuaria (Fedesarrollo, 2024).
Entre el 60% y el 80% de los alimentos en países en desarrollo y la mitad a nivel mundial son producidos por mujeres, quienes representan alrededor de dos tercios de la mano de obra agrícola (FIDA, ...
608 millones de pequeños agricultores existen a nivel mundial, contribuyendo aproximadamente con el 35% del total de alimentos a nivel global (Chang, 2022).