Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
4.2 millones de niños y niñas menores de 5 años en América Latina y el Caribe tenían sobrepeso en 2022, con 3 millones en Sudamérica, 1 millón en Mesoamérica y 200,000 en el Caribe (FAO et al....
5.7 millones de niños y niñas menores de 5 años sufrieron retraso del crecimiento en 2022 en ALC (FAO et al. , 2023).
Con un 9.6% en 2022, la brecha de género en la prevalencia de la inseguridad alimentaria moderada o grave en Sudamérica reflejó desigualdades significativas en el acceso a la alimentación entre ho...
Con un 36.4% de su población, Sudamérica enfrentó durante 2022 una preocupante situación de inseguridad alimentaria moderada o grave (FAO et al. , 2023).
Con un 45% de prevalencia de subalimentación, Haití enfrentó una crisis alimentaria en 2022, afectando a 5.1 millones de personas con la falta de acceso a alimentos básicos (FAO et al. , 2023).
43.2 millones de personas en América Latina y el Caribe sufrieron subalimentación en 2022 (FAO et al., 2023).
El 6,5% de la población de América Latina y el Caribe pasó hambre en 2022 (FAO et al., 2023).
33% de las tierras de cultivo del mundo se destinan a la producción de alimento para ganado (FAO, 2022).
El 11.7% de la población mundial (alrededor de 920 millones de personas) padecía inseguridad alimentaria grave en 2020 (FAO, 2022).
Casi un 10% de la población mundial estaba desnutrida en 2021 (FAO, 2022).