Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
3479 kha es la pérdida total de cobertura arbórea en México como resultado directo de la agricultura en 20 años (GFW, 2024).
151.26 kha es el promedio anual de pérdida de la cobertura arbórea en México como resultado directo de la agricultura entre el 2001 y el 2023 (GFW, 2024).
4.89 Mha de cobertura arbórea fue la pérdida entre 2001 y el 2023 en México. Una disminución del 9.2% de la cobertura área desde el 2000 (GFW, 2024).
8.5% fue la disminución del área total de bosque primario en México entre el 2002 y el 2023 (GFW, 2024).
1.49 kha de bosque primario húmedo se perdieron entre el 2002 y el 2023 en México, lo que representa 2% de su pérdida total de cobertura arbórea en el mismo periodo de tiempo (GFW, 2024).
El 100% de la pérdida anual de 24 mil millones de toneladas de suelos fértiles genera un costo de 40 mil millones de dólares para la economía (UNEP, 2024).
El 50% de la huella climática del sector construcción proviene del concreto, el 15% de metales, el 29% de recursos fósiles y el resto de biomasa (UNEP, 2024).
Más del 50% de la pérdida mundial de biodiversidad relacionada con la tierra en 2022 ocurrió en África y América Latina, aunque estas regiones generaron menos del 10% del valor agregado global (U...
1.3% del PIB anual podría ser el costo económico de las sequías e inundaciones en Asia Central (FAO, 2023).
El 77% de la soya mundial se utiliza para alimentar aves de corral y ganado destinado a la producción de carne y productos lácteos (Alianza Alimentaria, 2021).