Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
En América del Norte, el ciudadano promedio consume 36 kilogramos (kg) de carne vacuna por año, mientras que el promedio mundial es de 9 kg por persona por año (Sutton, Lotsch & Prasann, 2024).
El 46 % de las emisiones procedentes de los sistemas agroalimentarios de los países de ingreso alto se originan en los procesos previos y posteriores a la producción. En términos comparativos, el 3...
Un uso más eficiente de la tierra podría secuestrar 85 gigatoneladas adicionales de dióxido de carbono (que equivalen a más de un año y medio del total de las emisiones mundiales de GEI) sin re...
Las prácticas climáticamente inteligentes que combinan medidas de adaptación y mitigación podrían aumentar los ingresos de la agricultura, la ganadería y la silvicultura en aproximadamente USD ...
La inversión en una agricultura con bajas emisiones y la transformación de los alimentos y el uso de la tierra podrían generar beneficios sanitarios, económicos y ambientales por un total de USD ...
El sistema alimentario actual provoca cada año externalidades negativas por billones de dólares. Las externalidades, en este caso, se refieren a los costos indirectos que surgen del sistema agroalim...
El sector agroalimentario representa el 64% del empleo total en los países de ingreso bajo, en comparación con el 39 % en los países de ingreso mediano, y el 11% en los países de ingreso alto (Sut...
Si se disminuye el uso de fertilizantes o se adopta la agricultura orgánica, se podrían reducir las emisiones un 15 %, pero esto podría derivar también en una disminución de la producción agríc...
Se estima que las inversiones anuales en la reducción de emisiones del sistema agroalimentario deberán aumentar 18 veces, a USD 260.000 millones, para reducir a la mitad las emisiones actuales del s...
Para cumplir con el objetivo de 1,5 °C, el mundo efectivamente necesitaría reducir las emisiones globales de GEI de 52 gigatoneladas a cero por año para 2050, compensando cualquier emisión inevit...