Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Entre 7 y 30 dólares se generan por cada 1 $ invertido mediante la agrosilvicultura, la silvopastura y la agricultura con bajas emisiones de carbono.
USD 619 mil millones es el valor actual de los subsidios agrícolas, casi el doble de los USD 325 mil millones anuales reportados en el 2000.
El 4% del bosque perdido en Brasil desde 2004 se atribuye al aumento de la deforestación entre 8% y 10% en años electorales cuando alcaldes buscan la reelección.
1% de aumento en el precio de la madera eleva la deforestación en 1,1% y los casos de malaria hasta en 0,124% con el tiempo.
1% de aumento en la deforestación eleva los casos de malaria entre 0,4% y 0,5% en Colombia, Ecuador y Perú, y en 0,09% en Brasil.
El 34% del sector pesquero se encuentra en crisis debido a la sobreexplotación, exacerbada por los regímenes de acceso abierto y los subsidios.
3 mil millones de personas dependen de los océanos para su alimentación, obteniendo casi el 20% de su ingesta de proteínas de origen animal mediante la pesca.
78% de los pobres del mundo dependen de la agricultura, el mayor usuario de tierra a nivel global, que emplea a mil millones de personas.
1 de cada 5 muertes en el mundo es causada por la mala calidad del aire.
Más de USD 635 000 millones anuales se destinan a subsidios en el sector agrícola mundial, mientras que en el sector pesquero superan los USD 35 000 millones al año.