Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
Cerca del 79% de los alimentos consumidos en Colombia son producidos por la agricultura familiar (CNIA, 2016).
El 1,7% del financiamiento climático rastreado en 2017/18 llegó a los pequeños productores (FAO, 2024).
570 millones de pequeños agricultores en todo el mundo reciben apoyo crucial a través de los servicios de extensión agrícola (IFPRI, 2023).
Cada 1.000 toneladas métricas de compra de productos locales benefica a cerca de 310 agricultores con un incremento anual bruto de USD 1.865 por agricultor/a (WFP y CPAL, 2024).
Cada 1 millón de USD de compra de productos locales beneficia a cerca de 400 personas agricultoras con un incremento de USD 1.865 por agricultor anual bruto (WFP y CEPAL, 2024).
El 53% de las compras locales de WFP fueron de productos locales para Guatemala y Honduras entre el 2013 y el 2022 (WFP y CEPAL, 2024).
Más de 1000 millones de personas dependen de la ganadería como medio de subsistencia (Laborde, 2020).
240 mil millones de dólares anuales es la estimación de las necesidades financieras totales de los productores de pequeña escala en países en desarrollo (Banco Mundial, 2023).
El 80% de las granjas ubicadas en países de ingresos bajos y medianos bajos tienen menos de dos hectáreas (Banco Mundial, 2023).
608 millones de pequeños agricultores existen a nivel mundial, contribuyendo aproximadamente con el 35% del total de alimentos a nivel global (Chang, 2022).