Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
20,2 % de las exportaciones agroalimentarias internas de 2022 provinieron de Centroamérica, mientras que 57,8 % de las importaciones fueron lideradas por el Sur (IICA/TDM, 2023).
16 países en la región se destacan como exportadores netos, como Argentina, Brasil y Chile, mientras que otros 16, incluyendo a República Dominicana, Haití y Venezuela, se consideran importadores ...
Con un 22% de participación, EE.UU encabezó los destinos de las exportaciones agroalimentarias de la región en 2022 (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
Más de USD 350 000 millones en exportaciones agroalimentarias de ALC han crecido incluso en crisis, con aumentos de 2,1 % en 2020, 15,2 % en 2021 y 29 % en 2022 (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
50 de las 74 medidas comerciales adoptadas durante la pandemia por los países de ALC contribuyeron significativamente a facilitar el comercio (CEPAL, FAO y IICA, 2023).
USD 600 700 millones fue el apoyo global a productores, incluyendo gastos y transferencias no reutilizables (OCDE, 2022).
3 times more agricultural investment is needed in the USA than in South America and 5 times more than in Central America and the Caribbean, with LAC needing USD 60 billion annually (OECD and FAO, 2022...
Más de 11 000 pequeños productores de algodón en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Haití, Paraguay y Perú han sido beneficiados por el proyecto +Algodón. (CEPAL, FAO y IICA, 2023)
4,3%, 16,6% y 22,3% fueron los incrementos de la balanza comercial agroalimentaria de ALC en 2020, 2021 y 2022, respectivamente (OPSAa/IICA, s.f.).
66% del aumento en la balanza comercial agroalimentaria de Brasil en 2022 provino de oleaginosas (+19,2%), seguido por carnes (+4,6%) (OPSAa/IICA, s.f.).