Datos o hechos estadísticos sobre la situación y perspectivas de los sistemas agroalimentarios e impacto de las políticas
19% es el crecimiento proyectado en el valor de las importaciones en Norteamérica para 2033, en comparación con un incremento del 13% en el valor de las exportaciones (OCDE y FAO, 2024).
2% del PIB total en Estados Unidos y Canadá proviene de la agricultura, la silvicultura y la pesca (OCDE y FAO, 2024).
23% es el aumento proyectado en el valor neto de la producción pesquera en América Latina y el Caribe para 2033 (OCDE y FAO, 2024).
70% es el nivel proyectado de participación de las exportaciones en el valor total de la producción en América Latina y el Caribe para 2033 (OCDE y FAO, 2024).
90% de la producción y uso de etanol en la región proviene de Brasil, que también representa el 71% de la producción y el 79% del uso de biodiesel (OCDE y FAO, 2024).
18% de las emisiones globales provenientes de la agricultura se espera que correspondan a ALC para 2033, superando su participación en la producción total (OCDE y FAO, 2024).
2.6% es la reducción proyectada en las emisiones de gases de efecto invernadero agrícolas en América Latina y el Caribe para 2030 (OCDE y FAO, 2024).
10% de la producción pesquera mundial proviene de ALC, y un crecimiento proyectado del 0.6% anual permitirá mantener esta participación para 2033 (OCDE y FAO, 2024).
5.7% es la participación esperada de la agricultura en el PIB total de América Latina y el Caribe para 2033 (OCDE y FAO, 2024).
13% del valor neto de la producción agrícola y pesquera mundial provino de América Latina y el Caribe entre 2021 y 2023, con una participación aún mayor del 18% en las exportaciones totales (OCDE...